

Normas de Organización y Funcionamiento
Normativa de Centro Escuela Infantil Tacataca
Las siguientes normas son necesarias para el correcto funcionamiento de la Escuela y por lo tanto de obligado cumplimiento.
ENTRADAS, SALIDAS Y HORARIOS
-
El horario de entrada y salida será flexible entrada de 09:00 a 09:30 y la salida de 15:00 a 16:00 h. El respeto de horarios favorece tanto la adaptación de los niños/as a las rutinas como al funcionamiento general de la escuela, por lo que es necesario mantenerlos una vez sean establecidos de forma conjunta entre cada familia y las educadoras con el fin de mantener una comunicación fluida e individualizada y evitar las aglomeraciones.
-
El horario ampliado, para aquellas familias que lo necesiten, será de 07:30h a 09:00h y de 16:00h a 17:30h. Habrá que solicitarlo por escrito en Dirección aportando justificante de horario laboral de ambos progenitores.
-
La escuela no entregará a ningún niño/a a personas desconocidas si previamente no ha sido autorizada y notificado al centro junto con la fotocopia del documento de identidad para su verificación
-
No está permitida la entrada de carritos/sillas en el centro (excepto mellizos o hermanos).
NORMAS GENERALES:
-
Los niños/as deberán asistir . En el Centro disponemos de todos los materiales necesarios para desarrollar nuestro proyecto educativo. En caso de traer alguno para facilitar la adaptación del niño/a, la escuela no se hace responsable de la pérdida o deterioro del mismo.
-
Todas las prendas deberán ser marcadas con el nombre del niño/a (gorros, bufandas, babys…) El Centro no se responsabilizará de las prendas sin marcar ni de los objetos personales aquí depositados, incluidos los carritos de paseo.
-
El calendario escolar se facilitará a principios de curso para una mejor organización familiar.
-
En caso de causar esta deberá ser comunicada a Dirección con un mínimo de 15 días.
-
El pago de la mensualidad se realizará del 1 al 10 del mes en curso. No se admite el pago con cheques de empresa.
-
Las devoluciones de los recibos bancarios tienen un coste que corre a cargo de la familia.
-
En el caso de dos , el Centro podrá proceder a la baja del alumno/a.
-
En el caso de que un alumno/a no asista a la escuela durante un periodo superior a 15 días sin justificación, el centro podrá disponer de la plaza para ponerla a disposición de otro alumno/a de la lista de espera.
-
El curso escolar está formado por 11 meses (de septiembre a julio). El hecho de no asistir al Centro por vacaciones familiares no implica descuento o minoración en la cuota mensual, con la única excepción del mes de julio en el que sólo se abonará el 50% del comedor si no asisten el mes completo o la parte proporcional a los días de asistencia (previa comunicación a dirección con anterioridad al 30 de junio).
-
Las ausencias justificadas por enfermedad (con informe médico) de duración igual o superior a 7 días naturales consecutivos, sin incluir vacaciones de Navidad o Semana Santa, conllevan el descuento del 50% de la cuota de comedor correspondiente a los días lectivos de ausencia.
COMUNICACIÓN:
La comunicación entre la escuela y las familias se realizará de forma individual en las entradas y salidas, y además a través de la Agenda digital (que tendrá un coste de 2 euros mensuales). Esta herramienta permite tanto a la escuela como a la familia registrar cualquier aspecto del día a día: alimentación, descanso, actividades especiales, galería de imágenes, circulares informativas…
Además desde la escuela ponemos a vuestra disposición el teléfono y el correo electrónico, y siempre que sea necesario podéis solicitar reuniros tanto con dirección como con el personal educativo.
SALUD Y ALIMENTACIÓN:
-
Los niños/as que presenten cuadros de Si, estando en la escuela un niño/a presenta un proceso febril o se detecta algún síntoma de enfermedad contagiosa el centro contactará con los familiares para que le recojan a la mayor brevedad posible.
-
La administración de medicamentos, jarabes, aerosoles, complejos vitamínicos, homeopatía o cualquier otro se realizará por parte de la familia (que
-
En caso de ser necesaria la administración de un medicamento como caso excepcional, se hará y autorización expresa de la familia, especificando dosis y periodicidad del medicamento, siempre en el envase original con el nombre y condiciones de conservación del mismo.
-
Los niños/as tienen cubiertas las necesidades alimenticias de la jornada escolar por lo que no se puede traer ningún complemento de casa.
-
El estará disponible en la agenda y en los tablones de la escuela. Solamente se pueden hacer adaptaciones por indicación expresa del pediatra y con el informe médico correspondiente (alergias, intolerancias etc.). Antes de introducir un alimento en la escuela la familia deberá haberlo introducido en casa.
El centro dispone de un protocolo específico para aquellas familias que alimenten a sus bebés con leche materna, que deberán conocer y firmar.