
Espacios exteriores
Los espacios exteriores son los lugares donde los niños y niñas pasan una parte importante de la jornada escolar, constituyéndose en espacios de encuentro, de experimentación, de descubrimiento, donde disfrutar al aire libre.
Espacios para...
Por ello creamos espacios sugerentes, estimuladores, tanto por su configuración como por los elementos que contienen con la finalidad de que puedan experimentar y ejercitar todo tipo de motricidad amplia, equilibrios nuevos en suelos distintos, con nuevas dificultades y que permitan realizar diferentes juegos y todo tipo de exploración con el cuerpo: esconderse, ensartarse, subir y bajar de diferentes formas, soltarse, pasar por lugares para trepar, colgarse... Pueden ser módulos de juego creados para este fin y también elementos de construcciones como “túneles” o grandes troncos, etc.
Ningún otro lugar de la escuela es tan adecuado también para observar o descubrir el tiempo: tomar conciencia de si hace o no viento a partir del movimiento de las hojas o elementos ligeros añadidos al mobiliario (molinillos, cintas...), si hace calor o frío, si llueve, o si hace sol identificando las sombras que produce su luz, manipularlas, vivirlas con los movimientos del cuerpo, etc.
También la tierra, las plantas y sus frutos, hacen posible nuevos descubrimientos y experiencias.




Reconocemos el ambiente por cómo está distribuido el espacio, el tipo de mobiliario y las acciones que ahí se realizan. Para los niños y niñas significa mucho más: “el niño que tiene libertad y oportunidad de manipular y usar su mano en una forma lógica, con consecuencias y usando elementos reales, desarrolla una fuerte personalidad."
Maria Montessori